Para una interpretación de la narrativa posmoderna hispanoamericana
by
Book Details
About the Book
Para una interpretación de la narrativa posmoderna hispanoamericana de finales del siglo XX y principios del XXI cae bajo la categoría de una poética descriptiva que atiende a la crítica sobre el tema y propone, a partir de ella, un grupo de estrategias con el fin de determinar si una obra narrativa es posmoderna. Las estrategias propuestas serán de gran utilidad para los debutantes en el tema y los estudiantes de literatura hispanoamericana cuando se tengan que enfrentar al estudio de estos temas siempre complicados por su novedad y actualidad. Sin dudas será de gran utilidad para el lector.
About the Author
Anthony J. Aiello (Camagüey, Cuba 1950) doctor en Filosofía y Letras en la Universidad de Arizona. Ha sido profesor de la Universidad de Camagüey, Cuba, la Universidad de Kabul, Afganistán, y de varias universidades estadounidense: New México State University, The University of Arizona, Pima Community College, Oregon State University y el College of Charleston. Actualmente se desempeña como profesor de Saint Augustine Catholic High School. Ha participado en numerosas conferencias sobre literatura y cine dentro y fuera del país. Su labor investigativa se recoge en varios textos para la enseñanza del español, su ensayo Presencia de la epísteme posmoderna en el discurso narrativo hispanoamericano de los umbrales del siglo XXI: Carlos Fuentes Macías, Mario Vargas Llosa y Leonardo Padura (2009), así como varios artículos en prestigiosas publicaciones. Por aparecer se halla su Recetario Lezamiano: Los platos de la auténtica cocina cubana sugeridos en la obra narrativa del escritor cubano Lezama Lima.